A menudo me he encontrado con propietarios cuyos perros llevan años comiendo la misma proteína. Esto se debe a la convicción propia o aprendida de que si uno ofreciera proteínas diferentes, el perro podría desarrollar intolerancias.
Veamos juntos la respuesta a la pregunta.
Los perros no desarrollan intolerancias a diferentes alimentos proteicos
Los perros no desarrollan intolerancias a alimentos de diferentes proteínas.
Una aclaración, por supuesto estoy hablando de una situación en la que el animal está sano y no ha manifestado ya una sensibilidad a algún alimento.
Una dieta variada y equilibrada evita carencias de nutrientes y acostumbra al organismo a una buena digestión.
Continuaré con un ejemplo.
Si durante mucho tiempo se le privara de un alimento sin motivo, ¿qué ocurriría la primera vez que lo probara?
Nuestro sistema digestivo es como un colador. Si lo acostumbramos a dejar pasar sólo moléculas de una forma y un tamaño determinados, en el momento en que ingiriéramos algo diferente, el organismo vería «lo nuevo» como una toxina.
Por lo tanto, intentaría expulsarla lo antes posible. Evidentemente, a través del vómito y la diarrea.
Por este motivo, si cambiásemos la dieta y ofreciésemos a nuestro perro sólo comida monoproteica, crearíamos más sensibilidad en el perro.
Porque un menor contacto con diferentes proteínas crearía, con el tiempo, dificultades en la digestión.
Es obvio que hay situaciones en las que deben utilizarse productos monoproteicos. Por ejemplo, cuando ya existe una sensibilidad o hay que tomar medidas para reconocer lo que el perro tolera y lo que no.
Desde hace años, en nutrición humana se aboga por una dieta variada precisamente para evitar las carencias de nutrientes. Entonces, ¿por qué debería ser diferente para nuestro perro?